
Libros Sapienciales (VI)

Biblia y vida
Padre Manuel Antonio Garcia Salcedo*
Arquidiocesis de Santo Domingo
ECLESIASTICO O SIRÁCIDES:
También escrito en griego, rechazado por las Iglesias y comunidades nacidas de los reformados separados de la Iglesia Católica. Data del periodo previo a la rebelión de los Macabeos que lucharon contra la imposición de los griegos por suprimir la fe en el Dios de la Alianza, su Templo, Culto y la Ley Divina. Jesús o Joshua es el autor, y la obra constituye una especia de enciclopedia que contiene referencia a todos los aspectos de la vida, lo físico, lo espiritual y lo sociocultural de los judíos doquier se encuentren: El temor del Señor es el principio de la sabiduría, reverencia, cumplimiento y corrección.
Las dificultades a superar las pruebas de la vida son asemejadas al oro que es refinado en el fuego del fundidor para purificar y hacer brillar a tan preciado metal. El amigo es un tesoro, poco común que se ha de valorar y se guarda con mucho cuidado. Y no se ha de despreciar la ciencia del médico que viene de Dios, sino que se ha de seguir sus instrucciones, cuidar la salud por la cual Dios pedirá cuentas de la poca atención que se le preste.
La Iglesia ha visto en el capítulo 24 del Eclesiástico referido a la Sabiduría el anuncio de María Santísima, su Inmaculada Concepción y su realización en la persona de quien pronunció el «Hágase según la Palabra de Dios». Un buen compendio de los hechos de los principales personajes de la historia sagrada de Israel se encuentra al final de la obra: un verdadero catálogo de los hechos y santos sabios de la Antigua Alianza: la creación del universo, los carismas y talentos de los miembros del pueblo de Dios, Abrahán, Moisés, Araron, Finjas, Josué, los Jueces, David, Salomón, Elías y Eliseo, los reyes. En nuestra próxima entrega nos ocuparemos de aquellas figuras que representan en estos escritos de la Sabiduría la relación de Dios salvador con su pueblo. *Doctor en Teología Catolica.